El Dr. Norberto Barbieri participó en la ceremonia de apertura realizada en la Cancillería Argentina, con motivo de la visita in situ de evaluación de la Convención de la OCDE contra el Soborno de Funcionarios
En el marco de la reunión de su Junta de Gobierno que deliberó hoy en Santa Fe, la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) llevó a cabo la elección de autoridades que
La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) celebra hoy una nueva Junta de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, en la sede del CPCE provincial. El encuentro está encabezado por el
En la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe, y en el marco de la reunión de la Junta de Gobierno de FACPCE en la provincia, la Mesa Directiva de la Federación
La Mesa Directiva de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), encabezada por su presidente, José Simonella, se reunió este jueves para debatir distintos temas que serán presentados en la Junta de
En el marco de la Junta de Gobierno que se desarrollará en la ciudad de Santa Fe, el presidente de la FACPCE, José Simonella, mantuvo una charla con alumnos de los talleres de práctica profesional
El prosecretario de FACPCE, Dr. Carlos Corrales, participó el sábado pasado en Santiago del Estero de la reunión trimestral de presidentes de los CPCE del NOA, donde se abordaron temas a tratar en la próxima
Disposición de presidencia N° 11/2025 Ver aquí
La Comisión de Sector Público mantuvo el jueves 18 de septiembre una nueva reunión virtual con la participación de representantes de los Consejos Profesionales de distintos puntos del país. El encuentro se desarrolló en un marco de compromiso federal y trabajo colaborativo, abordando los desafíos actuales de la gestión pública y diversos temas de interés para la profesión.
La FACPCE publicó el cuadro actualizado al mes de agosto de 2025 con la evolución de los montos de los ingresos incluidos en el alcance la Resolución Técnica N°54 para calificar como Entidad pequeña y Entidad Mediana. En el siguiente
La FACPCE publicó el índice para la aplicación de la RT 6 y de la RT 54 del mes de agosto de 2025 determinado según la Res. JG 539/18. Este índice se actualiza mensualmente de acuerdo
Buenos Aires, 4 de septiembre de 2025. Más de 1.400 profesionales de todo el país participaron en la primera jornada del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, en el
a Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) acompañó al Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán (CGCET) en la celebración de su 103° aniversario, realizada bajo el lema “Una historia que
Bajo el lema “Sostenibilidad e inteligencia artificial, contribuyendo al desarrollo del profesional de futuro”, se desarrolló el encuentro en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Santa Fe Cámara II, con el
Se modifica el régimen de Facilidades de Pago del Impuesto a las Ganancias mediante las RG 5742 / RG 5743.
El presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), José Simonella, brindó el pasado miércoles una conferencia titulada “Situación Actual y Perspectiva Económica Argentina” en el Auditorio del Consejo Profesional de
Desde hoy y hasta el próximo sábado 9 de agosto, Posadas, Misiones, será el punto de encuentro para profesionales de Ciencias Económicas de todo el país Con la organización de la FACPCE a través del
La Comisión del Sector Público se reunió en modalidad virtual, con participación de representantes de las Comisiones de los Consejos Profesionales de distintos puntos del país. Durante el encuentro se abordaron cuestiones organizativas, avances técnicos en el marco del Plan Anual, desafíos actuales de la gestión pública y próximos eventos relevantes para la profesión, reafirmando el compromiso de trabajo colaborativo y federal.
Como resultado del pedido elevado en el día de ayer por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) resolvió extender hasta el 1° de
El pasado jueves 24 de julio, se llevó a cabo la última reunión plenaria de la Comisión de Deportes de la FACPCE, en la antesala de los Juegos Deportivos Regionales 2025, que se desarrollarán del 6 al 9 de agosto en la ciudad de Posadas.
El presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), José Simonella, y el secretario, Oscar Fernández, mantuvieron una reunión con el Subdirector General de Planificación y Coordinación Institucional de la Agencia
El presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), José Simonella, recibio al presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CPCECABA), Gustavo Eduardo Diez.
La FACPCE publicó el cuadro actualizado al mes de junio de 2025 con la evolución de los montos de los ingresos incluidos en el alcance la Resolución Técnica N°54 para calificar como Entidad pequeña y Entidad Mediana. En el
La FACPCE publicó el índice para la aplicación de la RT 6 y de la RT 54 del mes de junio de 2025 determinado según la Res. JG 539/18. Este índice se actualiza mensualmente de acuerdo con la serie del Índice de
La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) participó de una reunión convocada por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento (SEPyME), dependiente del ministerio de Economía,
Contador Público (Universidad Nacional de Cuyo – Universidad Carlos III de Madrid). Posgrado Especialista en Sindicatura Concursal y Entes en Insolvencia (UNC). Titular del Estudio Sadofschi, Asesor en temas Jurídico-contables, Concursales, Gerenciamiento. Consejero Directivo del CPCEMZA 2019-2021. Consejero Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC) 2000-2001.
Contador Público Nacional (U.N.R.) - Capacitación de post grado: Gestión de Conflictos – Negociación – Mediación - Arbitraje (Escuela de Negocios Internacionales, Universidad de Belgrano) - Facilitador, Mediador y Árbitro (Facultad de Psicología Universidad Nacional de Rosario) - Mediador (Instituto Argentino de Negociación, Conciliación y Arbitraje (I.A.N.C.A. – C.A.B.A.)) Matrícula profesional - Contador Público Nacional (Santa Fe: Nº 9436 / C.A.B.A.: Tomo 223, folio 120 / Chaco: Nº 1801 / Entre Ríos: Nº 5224 / Corrientes: Nº 3453) Docente de grado y posgrado en la Universidad Nacional de Rosario – Facultad de Ciencias Económicas y Estadítica, en la Universidad Austral – Facultad de Ciencias Empresariales y en la Universidad Nacional de Salta – Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Miembro Consejo Asesor C.E.C.y T. – Área Actuación Judicial y Resolución de Conflictos y Miembro Comisión Asesora F.A.C.P.C.E. Mediación y Gestión de Conflictos.
Contador Público Nacional (Universidad Nacional del Litoral) Ejercicio en el Sector privado: Estudio Lisi, Rico y Asociados. Asesoramiento y Dirección de Empresas Ejercicio en el Sector público: Direc. Pcial. de Control del Agente Financiero Pcia. Santa Fe Presidente del Depart. Servicios Sociales C.P.C.E. Santa Fe Cámara I (2018-2022)
Contador Público egresado de la Universidad Nacional de Formosa (2013). Diplomatura en Banca Empresa – Banco Formosa S.A. y Universidad Blas Pascal (2010-2011). Sólida trayectoria en gestión administrativa, contable y financiera, tanto en el sector público como en el privado. Experiencia en liderazgo institucional, planificación estratégica, administración fiduciaria, asesoramiento contable y gestión de inversiones. Gerente Administrativo Contable –Fondo Fiduciario para la Construcción de Viviendas (2021–Actualidad); Socio Gerente – Adonai S.R.L. (2021-Actualidad); Administrador de Negocios Conjuntos (2014-2020); Ejercicio Profesional Independiente – Estudio propio (2013-Actualidad); Contador Asociado – Estudio MTyC & Cía. (2013-2018); Asistente Área de Operaciones Centralizadas – Banco Formosa S.A. (2009-2013).
Contador Público (UNNE). “Curso de Posgrado Procedimiento Tributario y Previsional” (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. UNNE)”. “Posgrado Especialización en Impuestos” (Escuela de Posgrado en Negocios. Universidad de Belgrano). Integrante y Coordinador General de la Comisión Tributaria del CPCE Corrientes. Asesor Tributario - Auditor
Contador Público Nacional egresado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad Nacional de Catamarca. Auditor Interno Ministerio de Desarrollo Social. Asesor Contable del Ministerio de Gobierno y Justicia. Director Provincial de Inversión Pública del Ministerio de Educación. Director de Administración del Ministerio de Minería. Actualmente en la Dirección General de Rentas de la Agencia de Recaudación Catamarca. Miembro activo de la Comision Directiva y Comisiones Asesoras desde el año 2.006.
Contador Público Nacional Universidad Nacional de La Pampa Especialista en Cooperativas y Mutuales. Auditoria y Asesoría Fiscal. Presidente del Colegio de Graduados hasta el año 2023. Tesorero de la FAGCE 2019 hasta la actualidad.
Contador Público (UNaM), Magíster en Administración Estratégica de Negocios (UNaM). Socio de la firma Activo Valor Contable, fundador de Consultores Contables SRL. Experto en implementación de sistemas contables y administrativos. Auditor y asesor de empresas. Tesorero de la Fundación Universidad Católica de las Misiones e integrante de su Comité Ejecutivo.
Contador Público, egresado en 2001 de la UNNE, Titular del estudio Romero & Asoc., con diplomaturas en RRHH, comercio exterior y administración. Se desempeña como consultor en el sector privado orientado al sector Pyme en el NEA y en Asunción (Paraguay). Ex asesor de gabinete de la Secretaría de Empleo de la Provincia del Chaco (2016 - 2019). Participó de varias comisiones del Consejo, fue presidente de la Comisión Fiscalizadora, y coordinador de la Comisión de Estudios Contables.
Contador Público Nacional y Post grado en Concursos y Quiebras (Universidad Nacional de Salta) Dedicado a la actividad privada como consultor tributario, contable y societario. Dirigente deportivo durante 20 años, habiendo presidido la Liga Salteña de Fútbol durante el periodo 2016-2019.
Contador Público (U.N.S.L.),Coach Ontológico Profesional. Titular de Pereira y Asociados -Contadores - Consultores, Integrante del Comité Asesor de SMS Latinoamérica – Ex Auditor Interno en Universidad Nacional de Villa Mercedes, - Ex Contador General en la Municipalidad de Villa Mercedes - Ex Docente Catedra de Derecho Comercial II (Sociedades Comerciales) en Universidad Nacional de San Luis, Integró comisiones asesoras de Pymes y Ejercicio del CPCEPSL
Contador Público por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, matriculado con el Tomo 145 y Folio 137 en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Actualmente, es presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA para el período 2025 – 2028, además de ser consejero coordinador de la Comisión de Estudios Tributarios, y coordinador del Ciclo de Actualidad Tributaria. También, conforma la Asociación Argentina de Estudios Fiscales como miembro titular y la International Fiscal Association (I.F.A.).
Contador Público (UBA) Especialista en Tributación (UNComa). Ejerció en la actividad privada como Director de S.A. y Gerente Administrativo en empresas de la actividad de Oíl &Gas. Asesor contable, impositivo y laboral del Estudio Uribe & Zalazar. Perito Judicial. Integrante de las Comisiones de Actuación Judicial y Laboral & Seguridad Social. Capacitador en cursos de temática laboral y de actuación judicial. Ex Docente de la de la cátedra de Ejercicio Profesional de la Facultad de Economía y Administración de la UNComa.
Es la primera mujer en ejercer la Presidencia del CPCE de Córdoba, egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.C como Contadora Pública y con un Master en Dirección de Empresas (UCC), dedicándose al libre ejercicio de la profesión y a la docencia en los distintos niveles educativos. Ha representado al CPCE ante distintos organismos, además de haber presidido la Caja de Previsión de Profesionales en Ciencias Económicas de Córdoba (2010-2016) y la Comisión Asesora de PyMEs.
Contador Público Nacional (UNC). MP 1176 (CPCE Jujuy). Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy. Además, se desempeña de manera independiente, como productor de seguros y en el estado provincial. También, se especializa en tecnologías para decisiones estratégicas y gestión inteligente de datos.
Contador Público (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco). Prosecretario Contable del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego. Ejercicio de la Profesión independiente en forma privada desde el año 2011 a la actualidad. Integrante de la Agencia de Desarrollo, Miembro activo de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau desde jul -2020 a la actualidad en representación del CPCE Tierra del Fuego.
Contador Público U.B.A. - M.P. 629 CPCELR Posgrado en Recursos Humanos - CEPADE Universidad Católica de Córdoba Posgrado en Medio Ambiente - Universidad Tecnológica Nacional Posgrado en Negociación y Mediación – Fed. Argentina de Cons. Profes. de Cs. Econ. Posgrado en Ingeniería Gerencial - Universidad Tecnológica Nacional – Córdoba. MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS - Posgrado en Desarrollo Sostenible - Universidad Tecnológica Nacional – Buenos Aires Intercambio de Experiencias sobre Movilidad Sostenible - RAMCC Posgrado Gestión Integral Cambio Climático – Univ. Nac. Quilmes; Univ. Nac. De Jujuy y Ministerio de Ambiente de La Nación
Contador Público (U.N.L.P. 1979) Especialista en Procedimiento Fiscal y Ley Penal tributaria y previsional (U.N.L.P. 1997) Asesor de empresas. Socio del Estudio Gabriel-Gimenez de La Ciudad de La Plata Presidente de la Caja de Seguridad social para profesionales de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (2003-2011)
Contadora Pública Nacional (UNT). Postgrados en Control de Gestión de Empresas y Formación para Mandos Intermedios (Tucumán). Diplomatura en Neurociencias Cognitivas Aplicadas al Liderazgo y al Coach (UNSTA). Vicepresidente CGCET (período 2013-2017 y 2021 a 2024). Presidente de la Comisión de Estudios, Asesoramiento y Extensión Técnico Científica CGCET. Miembro de la Subcomisión de Estudios de Economía Social y Balance Social y Medio Ambiente. Secretaria Técnica del Proyecto Balance Social CGCET. Directora del Área de Organizaciones Sociales del CECYT. Representante por Tucumán en la Comisión Asesora sobre Organizaciones Sociales. Integrante de la comisión de Enlace FACPCE-INAES. Docente del Sistema Federal de Actualización Profesional (SFAP). Gerente Administrativa-Contable de Cooperativa de Productores Citrícolas de Tafi Viejo, Agrícola, de Transformación y Comercialización Limitada (COTA LTDA) y Profesional Independiente.
La Biblioteca Virtual de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas presenta una colección de recursos en nuestros sistemas informáticos, disponibles para todos los matriculados.
accederLos Consejos Profesionales de cada localidad agrupan a los profesionales en cada una de las regiones y provincias de nuestro país. Utilice el presente mapa y acceda a cada uno de los Consejos y a sus datos de contacto. Lo están esperando, su matrícula hace la diferencia.
Av. Córdoba 1367 - 6º piso (C1055AAD)
Ciudad de Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel.: +54 11 4813 1758 / 2613