Propender a coordinar la acción de las entidades integrantes, en el orden nacional e internacional, destinada a ejercer la representación de los graduados en Ciencias Económicas de la República Argentina, sobre bases y principios adecuados que posibiliten esos propósitos.
Director general del Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA) de la FACPCE (Argentina) y presidente del Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera (GLENIF) (período 2024-2026). Es miembro del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB). Integra el Grupo de Economías Emergentes del IASB y representa a la FACPCE ante WSS e IFASS. Forma parte del grupo de gobierno de la iniciativa IFR4NPO. Fue miembro del Grupo de Referencia del IAASB sobre auditorías de entidades menos complejas (2020–2023), del Grupo de Implementación de PYMES del IASB (2010–2016). Presidió la Comisión de Estudios sobre Contabilidad del CPCECABA por seis años. Es consultor del FMI, par revisor para la UNCTAD y asesor técnico de distintas organizaciones con relación a la aplicación de normas contables, nacionales e internacionales, así como asesor de directorios y comités de auditoría. Dirige el programa de certificación en NIIF (Universidad Austral – ICAEW). Es profesor de posgrado y conferencista internacional. Ha publicado diez libros como autor y dos como coautor, y además es autor de más de 60 trabajos sobre temas de su especialidad. Es Magíster en Finanzas (Universidad Austral) y Contador Público por la UBA. Obtuvo el diploma "Management Executive Program" en la UADE, y cuenta con certificaciones en NIIF otorgadas por ICAEW y ACCA, ambas instituciones del Reino Unido. También es "formador de formadores en NIIF", con diploma expedido por la FACPCE.