Entérese de lo que pasa, conozca la realidad de la profesión en un sólo lugar con toda la información.
En el marco de la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), que se celebrará este viernes en la ciudad de Mendoza, se llevó a cabo el Segundo Encuentro del Nodo de Educación 2025, organizado por el CPCE de la provincia.
De la actividad, que reunió a autoridades de Facultades de Ciencias Económicas de universidades públicas y privadas del país, participaron el presidente de la Federación, José Simonella, y Oscar Fernández, coordinador por la Mesa Directiva en la Comisión de Educación.
Durante el encuentro se debatió un documento disparador elaborado por la Comisión de Educación del CPCE Mendoza, que propone actualizar la formación profesional para responder a los desafíos del entorno actual.
Entre los ejes destacados, se abordaron temas como la integración de tecnologías emergentes, la articulación curricular mediante un sistema de créditos, la validación de competencias en entornos simulados, la incorporación de formación ética y de sostenibilidad, y la inclusión de contenidos sobre ciberseguridad y prevención de fraudes digitales.
Estas propuestas buscan fomentar una educación innovadora, alineada con las nuevas demandas del ejercicio profesional y con el compromiso ético y social que caracteriza a los profesionales de ciencias económicas.