Entérese de lo que pasa, conozca la realidad de la profesión en un sólo lugar con toda la información.
El martes 10 de noviembre se realizó un encuentro entre las autoridades de nuestra Federación y las autoridades de la Unidad de Información Financiera (UIF).
Participaron por la UIF, su Presidente, Carlos Alberto Oscar Cruz, la Vicepresidente, Mariana Noemí Quevedo; María Eugenia Marano, Viviana Sayago, María Virginia Cafferata y Gustavo Bosco, de la Dirección de Supervisión; Claudio Franconeri, vocal Consejo Asesor en representación de BCRA y Camila Tortone, de la Unidad Presidencia. En representación de la FACPCE, su presidente, Dr. Silvio Rizza; el Vicepresidente 1°, Dr. Sergio Pantoja; el Vicepresidente 2°, Dr. Sergio Almirón; el Tesorero, Dr. Heraclio Juan Lanza, el Prosecretario, Dr. Osvaldo Rebollo; el Director General del CENCyA, Dr. Hernán P. Casinelli; el Secretario Técnico, Dr. Alejandro Rosa; la Gerente General, Dra. Ana María Daqua y la Encargada de Comunicación y Relaciones Institucionales, Lic. María Laura Azás.
El objetivo del encuentro fue continuar con los temas abordados en la reunión de marzo y refrendar la puesta a disposición de la FACPCE para definir la agenda de trabajo con la UIF en lo vinculado con las profesiones de Ciencias Económicas, sobre todo en la re adecuación y actualización de la Normativa UIF que como norma técnica tiene la Resolución de la FACPCE 420.
Desde la UIF, remarcaron su interés en conocer la óptica de los profesionales para saber qué pueden aportar a la normativa y organizar capacitación profesional federal.
Se destacó la importancia del conocimiento regional de la FACPCE, debido a que los problemas no son los mismos en todas las regiones y es sustancial poder conocerlos para armar una matriz de riesgos completa y real que refleje información respecto a todo el país.
Se consensuó la colaboración y se fijaron los lineamientos para trabajar en forma conjunta.