Hoy, viernes 1 de julio, se realiza en el Corrientes la reunión de la Junta de Gobierno de la FACPCE con la participación de las autoridades de nuestra Mesa Directiva y de los presidentes y
La Mesa Directiva de nuestra Federación se reunió, durante la tarde del miércoles 29 de junio, con matriculados del CPCE Corrientes. Participaron del encuentro, en el que se debatieron problemáticas de actualidad, los Dres. Silvio
Como parte de las actividades organizadas en Corrientes, con motivo de la celebración de la Junta de Gobierno de la FACPCE, el miércoles 29 de junio, las autoridades de nuestra Federación firmaron un convenio de
El miércoles 29 de junio, en el marco de las reuniones llevadas a cabo en Corrientes, con motivo de la celebración de la Junta de Gobierno de la FACPCE en esa provincia, las autoridades de
Hoy miércoles 29 de junio, en Corrientes, en el marco de la Junta de Gobierno, autoridades de la FACPCE visitaron la Municipalidad de esa ciudad y tuvieron una reunión de trabajo con sus autoridades. En
En el marco de la realización de la Junta de Gobierno en Corrientes, autoridades de la FACPCE mantuvieron una reunión con el Ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Cr. Marcelo G. Rivas Piasentini.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó la Resolución General N.° 5212, mediante la cual se prorroga la entrada en vigencia del TÍTULO I de la Resolución General N.° 5173 al 1° de noviembre
Se solicita a la AFIP la reprogramación de plazos a los efectos de dar certeza y no afectar los principios de igualdad y equidad ante la ley. Ver nota presentada
El sábado 11 de junio, en la Ciudad de Paraná, en la sede del Consejo Profesional de la Provincia de Entre Ríos, se llevó a cabo la Reunión de Delegados de la Zona II de la Comisión de Jóvenes de la FACPCE.
El pasado sábado 4 de junio, se realizó la 1° Reunión de Zonal de la Zona III de la Comisión de Jóvenes de la FACPCE.
Invitado por las autoridades del CPCE San Juan nuestro presidente, el Dr Silvio M. Rizza, participó en la Cena del Graduado en Ciencias Económicas llevada a cabo el pasado 11 de junio en el Salón
20 de junio | Celebramos hoy, en honor a su creador, Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820, en Buenos Aires, pasó a la inmortalidad. Nuestra bandera nacional fue creada el 27 de
17 de Junio | Día del paso a la inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes Güemes, importante político y militar argentino, líder de la guerra gaucha, detuvo el avance de las invasiones realistas
En respuesta a la solicitud de nuestra Federación en relación con los vencimientos previstos para efectuar la presentación de las declaraciones juradas y, de corresponder, realizar el ingreso de los saldos de los impuesto a
La FACPCE publica el cuadro actualizado al mes de mayo de 2022 con la evolución de los montos de los ingresos/ recursos para la categorización de los Entes como Pequeños y Medianos de la RT
La FACPCE publicó el índice para la aplicación de la RT 6 del mes de mayo de 2022, determinado según la Res. JG 539/18. Este índice se actualiza mensualmente de acuerdo con la serie del
Se realiza en nuestra sede, hoy martes 14 de junio, una reunión de trabajo con los Presidentes de los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de todo el país y los miembros de la Mesa Directiva.
El martes 31 de mayo, se realizó una reunión extraordinaria del Comité de Contabilidad del CENCyA. El tema principal del orden del día fue la revisión de la Propuesta de Resolución Técnica “NORMAS CONTABLES PROFESIONALES:
El miércoles 1 de junio, se realizó la tercera reunión plenaria del año 2022 del Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA). El Dr. Hernán Casinelli, Director general del CENCyA, presentó un informe
La FACPCE, en representación de los 24 Consejos Profesionales que la integran, reiteró la solicitud a la AFIP en relación con los vencimientos previstos por el Organismo para efectuar la presentación de las declaraciones juradas
Nuestra Federación, en representación de los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, presentó una nota a la Administración Federal de Ingresos Públicos en la que solicita se arbitren los procesos sistémicos necesarios para materializar en
El pasado sábado 28 de mayo, se realizó la 1° Reunión de la Zona I de la Comisión de Jóvenes de la FACPCE con la participación de los delegados de los Consejos de Profesionales de Catamarca, Córdoba, Jujuy, Salta, San Luis, San Juan, Santiago del Estero y Tucumán.
El Dr. Catalino Nuñez, Secretario, participó en representación de nuestra Federación en el Homenaje a Manuel Belgrano realizado el 2 de junio en el mausoleo del General, en el atrio del templo de Santo Domingo.
Acceda al Clipping de Noticias de FACPCE en los Medios – Mayo 2021 aquí
Desde la FACPCE, conmemoramos el nombramiento de Manuel Belgrano como primer Secretario del Consulado de Comercio. Felicitamos a todos los colegas en su día
Nuestra Federación participó de las Iº Jornadas de Compliance y Lavado de Activos organizadas por el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán durante los días 30 y 31 de mayo, bajo el lema
La FACPCE, en representación de los 24 CPCE que la integran, solicitó a la Administración Federal de Ingresos Públicos que se actualicen los importes no sujetos a retención, los tramos de la escala aplicable para
Contador Público (Universidad Nacional de Cuyo – Universidad Carlos III de Madrid). Posgrado Especialista en Sindicatura Concursal y Entes en Insolvencia (UNC). Titular del Estudio Sadofschi, Asesor en temas Jurídico-contables, Concursales, Gerenciamiento. Consejero Directivo del CPCEMZA 2019-2021. Consejero Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC) 2000-2001.
Contador Publico, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Ex Ayudante de 1° Cátedra Finanzas e Impuestos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Facultad de Ciencias Económicas, Esquel , Provincia de Chubut (1999-2001) y Ex Profesora Cátedra Evaluación de Proyectos, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (2003-2005). Contadora en el Estudio González Salinas Febrero 2000 a la actualidad. Delegada Suplente 2° Períodos: 2001/2003- 2013/2015 Delegada Suplente 1° Períodos: 2003/2005- 2005/2007 Delegada Titular Período 2015/2017 Consejeros Titular Períodos: 2007/2009 Presidenta del Consejo Período 2019/2020
Contador Público Nacional (Universidad Nacional de Salta). Procurador (Universidad S21). Titular de Consultora Tres dedicada a la asesoría tributaria, laboral y contable. Perito en la Justicia Provincial y Federal. Síndico Concursal.
Licenciado en Economía por la Universidad Nacional de Córdoba y destacado economista, actual presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Córdoba, fue también Gerente General de Bancor.
Contador Público (Universidad Católica de Córdoba). Especialista en Tributación (Universidad Nacional de Córdoba). Curso de Posgrado Derecho Tributario y Penal Tributario (Universidad de Belgrano). Miembro asociado e integrante del Directorio del Estudio Quijano y Asociados. Miembro Adherente de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF). Integrante y Coordinador General de la Comisión de Impuestos del CPCE La Rioja. Se ha especializado en la tributación, principalmente en el área de procedimiento tributario nacional, provincial y municipal. Ha publicado trabajos en el Periódico Económico Tributario de la Editorial La Ley y ha disertado sobre procedimiento tributario y concursos preventivos en numerosas jornadas, talleres y cursos. Desde el año 2018 dirige una columna semanal informativa sobre temas fiscales en “La Red FM” (frecuencia 88.3Mhz de La Rioja).
Contador Público Nacional. Egresado de la Facultad de Administración, Economía y Negocios de la Universidad Nacional de Formosa. Funcionario Público. Actual Director de Auditoria sobre Calidad de Servicios de la Unidad General de Contralor del M.P.I.O y S.P y a cargo de la Dirección del Registro de Empresas y Variaciones de Costos de la Provincia de Formosa. Cargos anteriores: Subdirector de Recursos Tributarios de la Dirección General de Rentas de la la Provincia de Formosa y Director de Administración del Instituto Provincial de la Vivienda. Fue Docente de la Universidad de la Cuenca del Plata-Cátedra: Impuestos I.
Lic. en Administración (UNC). Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Social Media. Normas de Calidad ISO. Presidente de la Comisión de Jóvenes y Protesorero de la Comisión Directiva CPCE Catamarca 2017-2019
Contador Público (U.N.L.P. 1979) Especialista en Procedimiento Fiscal y Ley Penal tributaria y previsional (U.N.L.P. 1997) Asesor de empresas. Socio del Estudio Gabriel-Gimenez de La Ciudad de La Plata Presidente de la Caja de Seguridad social para profesionales de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (2003-2011)
Gabriela Russo es la primera mujer en presidir el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires. Fue Subsecretaria de Graduados de la Facultad de CCEE de la UBA, y docente en la misma institución académica
Contador Público (UBA) Especialista en Tributación (UNComa). Ejerció en la actividad privada como Director de S.A. y Gerente Administrativo en empresas de la actividad de Oíl &Gas. Asesor contable, impositivo y laboral del Estudio Uribe & Zalazar. Integrante de la Comisión Laboral y de Seguridad Social, fue presidente en varios períodos. Capacitador en los cursos de temática laborales. Docente de la de la cátedra de Ejercicio Profesional de la Facultad de Economía y Administración de la UNComa.
Contador Público Nacional (UNT) Y Master Ejecutivo en Dirección de Empresas - Universidad de Valparaíso Chile. Socio de la firma profesional “Estofán, Romero y Asociados – Consultores de Empresas”. Profesor de Contabilidad en Universidades Argentinas en cursos de Grado y Posgrado. Conferencista y panelista en reuniones técnicas nacionales e internacionales sobre temas de contabilidad y finanza.
Licenciado en Administración (UNSTA). Posgrados: Coaching Organizacional en la UNSE. Desarrollo Gerencial de la Univ. de Belgrano. Finanzas Empresariales de la Univ. de Belgrano. Miembro del Comité de Nominaciones por CENADMIN de la FACPCE y de la Comisión Nacional de Administración. Coordinador de la Comisión de Administración del CPCESE y de la Comisión de Asuntos del Interior.
Contadora Pública - Ejercicio Profesional en el Sector Privado Estudio Grosso-Juarez & Asociados, Asesoramiento Contable, Laboral e Impositivo a Empresas, y Profesionales.- Ejercicio Profesional en el Sector Publico: Jefe de División Auditoria I en el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Jujuy - Miembro del FORO de Profesionales de la Provincia de Jujuy
Contador Público (UNLPam), matriculado en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de La Pampa (T° XIII F° 31) - Máster en Dirección de Empresas Familiares (IME Business School, Universidad de Salamanca, España) - Socio Gerente en Estudio Villa - Docente universitario (UNLPam) en las asignaturas “Introducción a la contabilidad” y “Estados contables y su análisis”.
Contador Público (UNC). Especialista en Sindicatura Concursal (UNRC) Profesor Adjunto Universidad Nacional de San Luis – Facultad de Cs. Econ. Jurídicas y Soc. Asignaturas. Sindicatura Concursal - Derecho Comercial III y Práctica Profesional Carrera de CPN. Titular y Socio del Estudio Lapezzata y Asoc. – Ciencias Económicas. Síndico Concursal.
Contador Público (UNaM), Magíster en Administración Estratégica de Negocios (UNaM). Socio de la firma Activo Valor Contable, fundador de Consultores Contables SRL. Experto en implementación de sistemas contables y administrativos. Auditor y asesor de empresas. Tesorero de la Fundación Universidad Católica de las Misiones e integrante de su Comité Ejecutivo.
Contador Público (UNNE), especialista en Tributación (UNNE). Doctor en Derecho Público y Política y Gobierno (UNNE). Profesor universitario Socio CEO de Dahlgren y Asociados
La Biblioteca Virtual de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas presenta una colección de recursos en nuestros sistemas informáticos, disponibles para todos los matriculados.
accederLos Consejos Profesionales de cada localidad agrupan a los profesionales en cada una de las regiones y provincias de nuestro país. Utilice el presente mapa y acceda a cada uno de los Consejos y a sus datos de contacto. Lo están esperando, su matrícula hace la diferencia.
Av. Córdoba 1367 - 6º piso (C1055AAD)
Ciudad de Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel.: +54 11 4813 1758 / 2613