El viernes 29 de septiembre, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria en la que se procedió a la elección de las nuevas autoridades de nuestra Federación para el período 2023-2025. Mesa Directiva Presidente:
Volvé a disfrutar cada momento del evento más importante del año a nivel profesional. 24° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas. 2 jornadas, 24 profesionales, su experiencia y trayectoria. Todo en un mismo
El jueves 28 de septiembre, se llevó a cabo la reunión virtual de la Comisión de Sector Público con la coordinación técnica de la Dra. Alfreda María Salusso y la presencia del Director del Área Sector Público del CECyT, Dr. Abelardo Harbín.
Hoy, viernes 29 de septiembre, se lleva a cabo en la ciudad de Bariloche la Junta de Gobierno de nuestra Federación, organizada por el CPCE Río Negro, con la presencia de las autoridades de la
El jueves 28 de septiembre, la Mesa Directiva de nuestra Federación se reunió en Bariloche, en el marco de la Junta de Gobierno que se llevará a cabo en esa ciudad, organizada por el CPCE
El miércoles 27 de septiembre, se llevó a cabo una reunión entre las autoridades de nuestra Mesa Directiva y los miembros del Consejo Directivo del CPCE Río Negro. Este encuentro tuvo lugar en el marco
Luego de numerosas gestiones y presentaciones realizadas por nuestra Federación, el Ministerio de Economía a través de la RESOL-2023-1416-APN-MEC, encomienda a la Administración Federal de Ingresos Públicos la actualización de su Resolución General N° 830
¡Feliz Día del Economista! Saludamos desde la FACPCE a todos los colegas Licenciados en Economía. Celebramos en reconocimiento al primer economista argentino, Manuel Belgrano, quien asumió como primer Secretario del Consulado de Buenos Aires
En el día de la fecha en la sede de nuestra Federación, se realizó un encuentro a pedido de los funcionarios de la Sepyme con las autoridades de la Mesa Directiva y los presidentes de
En el día de la fecha, en el marco de requerimiento de información, como parte de las tareas de evaluación de riesgos vinculadas a los Sujetos Obligados a informar, la Unidad de Información Financiera convocó
La FACPCE publicó el cuadro actualizado a agosto 2023 con la evolución de los montos de los ingresos/ recursos para la categorización de los Entes como Pequeños y Medianos de la RT 41. Ver Índice
La FACPCE publicó el índice para la aplicación de la RT 6 de agosto de 2023 determinado según la Res. JG 539/18. Este índice se actualiza mensualmente de acuerdo con la serie del Índice de
Hoy, miércoles 13 de septiembre, se reúnen en nuestra sede, y a través de la plataforma virtual, los presidentes y delegados de todos los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y las autoridades de nuestra Mesa
Los Dres. Silvio Rizza, presidente y Catalino Nuñez, secretario de la FACPCE estuvieron presentes en el acto inaugural del XVII Congreso Internacional de Economía y Gestión ECON2023. Fueron recibidos por el Dr. Ricardo Pahlen Acuña,
Nuestra Federación acompañó, como partner, la realización, este martes 12 de septiembre, el WORKTECH 2023 BUENOS AIRES, en RÜT HAUS. Worktech reunió a a expertos internacionales que aportaron una mirada inspiradora e innovadora, ofreciendo un
La FACPCE emitió el Memorando de Secretaría Técnica A-85 «CERTIFICACIÓN REQUERIDA POR EL ARTÍCULO 4°, INCISO B, DE LA DISPOSICIÓN CONJUNTA 1/2023 DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA, SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA EL MERCADO INTERNO Y SUBSECRETARÍA
El martes 5 de septiembre, se llevó a cabo el acto de apertura de los “Juegos Deportivos Regionales de Profesionales en Ciencias Económicas – Santiago del Estero 2023″, con la participación de más de 1.200
El martes 5 de septiembre, se realizó una nueva reunión del Comité de Contabilidad del Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA). El Dr. Hernán Casinelli, director general del CENCyA, presentó el informe
Nuestra Federación, en representación de los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas del país, presentó una nota al Administrador Federal de Ingresos Público, Dr. Carlos Daniel Castagneto, en la que solicita que se difieran los
Nuestro presidente, Dr. Silvio M. Rizza, participa, en representación de la FACPCE, en el Seminario Regional Interamericano de Contabilidad organizado por el Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay en Montevideo, durante los días
El viernes 1 de septiembre, se realizó en el CPCE Neuquén el último encuentro de las Jornadas 50 Aniversario del CECyT. La apertura contó con las palabras del Dr. Juan Patricio Uribe, presidente del CPCE
Nuestra Federación estuvo presente en la Expo EFI 2023 (www.expoefi.com), en La Rural de Palermo. La décima edición del evento se desarrolló en dos jornadas y contó con más de 6000 visitantes, 200 oradores, 100
El jueves 31 de agosto, se realizó el cuarto encuentro de las Jornadas 50 Aniversario del CECyT en el CPCE Chaco. La apertura estuvo a cargo del Dr. Eric Germán Dahlgren, presidente del CPCE Chaco,
Contador Público (UNaM), Magíster en Administración Estratégica de Negocios (UNaM). Socio de la firma Activo Valor Contable, fundador de Consultores Contables SRL. Experto en implementación de sistemas contables y administrativos. Auditor y asesor de empresas. Tesorero de la Fundación Universidad Católica de las Misiones e integrante de su Comité Ejecutivo.
Gabriela Russo es la primera mujer en presidir el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires. Fue Subsecretaria de Graduados de la Facultad de CCEE de la UBA, y docente en la misma institución académica
Contador Público Nacional (Universidad Nacional del Litoral) Ejercicio en el Sector privado: Estudio Lisi, Rico y Asociados. Asesoramiento y Dirección de Empresas Ejercicio en el Sector público: Direc. Pcial. de Control del Agente Financiero Pcia. Santa Fe Presidente del Depart. Servicios Sociales C.P.C.E. Santa Fe Cámara I (2018-2022)
Contadora Pública Nacional (UNT). Postgrados en Control de Gestión de Empresas y Formación para Mandos Intermedios (Tucumán). Diplomatura en Neurociencias Cognitivas Aplicadas al Liderazgo y al Coach (UNSTA). Vicepresidente CGCET (período 2013-2017 y 2021 a 2024). Presidente de la Comisión de Estudios, Asesoramiento y Extensión Técnico Científica CGCET. Miembro de la Subcomisión de Estudios de Economía Social y Balance Social y Medio Ambiente. Secretaria Técnica del Proyecto Balance Social CGCET. Directora del Área de Organizaciones Sociales del CECYT. Representante por Tucumán en la Comisión Asesora sobre Organizaciones Sociales. Integrante de la comisión de Enlace FACPCE-INAES. Docente del Sistema Federal de Actualización Profesional (SFAP). Gerente Administrativa-Contable de Cooperativa de Productores Citrícolas de Tafi Viejo, Agrícola, de Transformación y Comercialización Limitada (COTA LTDA) y Profesional Independiente.
Lic. en Administración (UNC). Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Social Media. Normas de Calidad ISO. Presidente de la Comisión de Jóvenes y Protesorero de la Comisión Directiva CPCE Catamarca 2017-2019
Contador Público (UBA) Especialista en Tributación (UNComa). Ejerció en la actividad privada como Director de S.A. y Gerente Administrativo en empresas de la actividad de Oíl &Gas. Asesor contable, impositivo y laboral del Estudio Uribe & Zalazar. Integrante de la Comisión Laboral y de Seguridad Social, fue presidente en varios períodos. Capacitador en los cursos de temática laborales. Docente de la de la cátedra de Ejercicio Profesional de la Facultad de Economía y Administración de la UNComa.
Contador Público (Universidad Católica de Córdoba). Mediador. Diplomado en Marketing Digital. Titular de “Brizuela Estudio”, asesor en temas impositivos, laborales y contables. Asesor en la Secretaría de Cultura de La Provincia de La Rioja. Ex asesor en el Ministerio de Educación. Ex asesor en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Rioja. Síndico Obra Social de La Universidad Nacional de La Rioja. Coordinador de Comisión de Impuesto del CPCE La Rioja y miembro del CEAT. Ex coordinador de la Comisión de Cultura del CPCE La Rioja. Ex presidente de la Comisión de Jóvenes del CPCE La Rioja.
Contador Público (U.N.L.P. 1979) Especialista en Procedimiento Fiscal y Ley Penal tributaria y previsional (U.N.L.P. 1997) Asesor de empresas. Socio del Estudio Gabriel-Gimenez de La Ciudad de La Plata Presidente de la Caja de Seguridad social para profesionales de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (2003-2011)
Contador Público (Universidad de Belgrano). Especialista en Analítica de Datos. Socio del Estudio Rizza, Auditores y Consultores en materia Impositiva, Laboral. Fue presidente de la Comisión de Jóvenes Profesionales del CPCE Río Negro y Delegado Secretario Nacional de la Comisión de Jóvenes de FACPCE. Disertante y expositor en Congresos sobre transformación digital y el nuevo rol del Contador.
Contador Público (UNNE). “Curso de Posgrado Procedimiento Tributario y Previsional” (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. UNNE)”. “Posgrado Especialización en Impuestos” (Escuela de Posgrado en Negocios. Universidad de Belgrano). Integrante y Coordinador General de la Comisión Tributaria del CPCE Corrientes. Asesor Tributario - Auditor
Contador Público (Universidad Nacional de Cuyo – Universidad Carlos III de Madrid). Posgrado Especialista en Sindicatura Concursal y Entes en Insolvencia (UNC). Titular del Estudio Sadofschi, Asesor en temas Jurídico-contables, Concursales, Gerenciamiento. Consejero Directivo del CPCEMZA 2019-2021. Consejero Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC) 2000-2001.
Contadora Pública - Ejercicio Profesional en el Sector Privado Estudio Grosso-Juarez & Asociados, Asesoramiento Contable, Laboral e Impositivo a Empresas, y Profesionales.- Ejercicio Profesional en el Sector Publico: Jefe de División Auditoria I en el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Jujuy - Miembro del FORO de Profesionales de la Provincia de Jujuy
Es la primera mujer en ejercer la Presidencia del CPCE de Córdoba, egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.C como Contadora Pública y con un Master en Dirección de Empresas (UCC), dedicándose al libre ejercicio de la profesión y a la docencia en los distintos niveles educativos. Ha representado al CPCE ante distintos organismos, además de haber presidido la Caja de Previsión de Profesionales en Ciencias Económicas de Córdoba (2010-2016) y la Comisión Asesora de PyMEs.
Contador Público (UADE). Titular y Socio del Estudio Moreno & Chediack Asoc. - Coordinador de Comisión de Asuntos Tributarios, Seguridad Social Y Laboral CPCEPSL - ex Docente Nivel Secundario - Se desempeñó como asesor Contable en el PEN (Jefatura de Gabinete de Minsitros de la Naciòn) y en el PEP (Jefatura de Gabinete de la provincia de San Luis, Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto y Ministerio de Hacienda)
Es la primera mujer en ejercer el cargo de presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Formosa. Contadora Pública-Técnica Bancaria Universitaria, egresada de la Facultad de Administración, Economía y Negocios, de la Universidad Nacional de Formosa. Ejercicio Profesional en el sector privado en estudio contable Acosta-Montenegro & Asociados, asesoramiento en materia Laboral e Impositivo a empresas y profesionales.
Contador Público Nacional (Universidad Nacional de Salta). Procurador (Universidad S21). Titular de Consultora Tres dedicada a la asesoría tributaria, laboral y contable. Perito en la Justicia Provincial y Federal. Síndico Concursal.
Contador Público (UNNE), especialista en Tributación (UNNE). Doctor en Derecho Público y Política y Gobierno (UNNE). Profesor universitario Socio CEO de Dahlgren y Asociados
Contador Público (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco). Prosecretario Contable del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego. Ejercicio de la Profesión independiente en forma privada desde el año 2011 a la actualidad. Integrante de la Agencia de Desarrollo, Miembro activo de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau desde jul -2020 a la actualidad en representación del CPCE Tierra del Fuego.
La Biblioteca Virtual de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas presenta una colección de recursos en nuestros sistemas informáticos, disponibles para todos los matriculados.
accederLos Consejos Profesionales de cada localidad agrupan a los profesionales en cada una de las regiones y provincias de nuestro país. Utilice el presente mapa y acceda a cada uno de los Consejos y a sus datos de contacto. Lo están esperando, su matrícula hace la diferencia.
Av. Córdoba 1367 - 6º piso (C1055AAD)
Ciudad de Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel.: +54 11 4813 1758 / 2613