Documento FACPCE – Inequidad para los trabajadores Autónomos en el Impuesto a las Ganancias Ver nota presentada
Hoy, viernes 1 de diciembre, se lleva a cabo en la ciudad de Villa Carlos Paz, Córdoba, la Junta de Gobierno de nuestra Federación, organizada por el CPCE Córdoba, con la presencia de las autoridades
El viernes 24 de noviembre, el Lic. José Ignacio Simonella y el Dr. Oscar Fernández, presidente y secretario de nuestra Federación, se reunieron con el presidente Juan Carlos Otero, y el jefe de gabinete, Nicolás
El jueves 30 de noviembre, la Mesa Directiva de nuestra Federación se reunió en Villa Carlos Paz – Córdoba, en el marco de la Junta de Gobierno que se llevará a cabo en esa ciudad,
El día viernes 24 de noviembre, el Dr. Carlos E. Corrales, prosecretario, invitado por las autoridades del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán, participó en representación de nuestra Federación, del evento organizado por
En el día de la fecha, los Dres. Lic. José Ignacio Simonella y Oscar Fernández, presidente y secretario de nuestra Federación, se reunieron con la Dra. Claudia Fabiana Balestrini, Subsecretaria de Ingresos Públicos. Durante el
Se está desarrollando la 2da Reunión Nacional de Delegados de Jóvenes Profesionales de Ciencias Económicas en la sede de la FACPCE con la presencia del Presidente Dr. Lic. José Ignacio Luis Simonella, la protesorera Dra. Enriqueta María Dolores Escrihuela Caravaca y las autoridades de la Comisión de Jóvenes.
Los días 9 y 10 de noviembre del 2023 se llevó a cabo la auditoría de recertificación del Sistema de Gestión de Calidad del Sistema Federal de Actualización Profesional SFAP y Fondo Solidario a cargo
Invitados por el Sr. presidente del Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera, José Luiz Carvalho en el día de la fecha, participaron en el panel de apertura del III Congreso, en representación
El viernes 17 de noviembre se llevó a cabo la reunión virtual de la Comisión de Sector Público de FACPCE con la Coordinación por la Mesa Directiva del Lic. José Ignacio Luís Simonella, Presidente, y del Dr. Julio Tomás Ramírez, Tesorero, y la Coordinación Técnica de la Dra. Alfreda María Salusso, contándose con la presencia del Dr. Abelardo Harbin, Director del Área Sector Público del CECyT.
En este día honramos a aquellos que defendieron con valentía nuestra soberanía en la Batalla de la Vuelta de Obligado en 1945. Recordemos siempre el compromiso con nuestra independencia, la importancia de defender la soberanía,
El Viernes 10 de Noviembre, se realizo la reunión virtual de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas (FACPCE), de la Comisión PYME. La coordinación por Mesa Directiva, estuvo a cargo del Dr. Carlos Corrales CPCE de la Provincia de Tucuman, la coordinación técnica por parte del Dr. Juan Klein del CPCE de la CABA y la Dra. Diana Lodeiro CPCE de la Provincia del Chubut.
Se desarrollan las XLIV Jornadas Universitarias de Contabilidad 2023 en la ciudad de Córdoba, bajo el lema “Transformando la educación contable para un mundo sostenible”. Nuestro presidente, el Lic. José Ignacio Luis Simonella, invitado por
Nota presentada ante la Subsecretaría de Ingresos Públicos, Dra. Claudia F. Balestrini, en relación a la alícuota del impuesto a las ganancias personas humanas período fiscal 2023 Ver nota presentada.
Nota presentada ante la Subsecretaría de Ingresos Públicos, Dra. Claudia F. Balestrini, Suspensión de exclusión sistémica de Monotributo RG. 5421 Ver nota presentada.
La FACPCE publicó el cuadro actualizado al mes de octubre 2023 con la evolución de los montos de los ingresos/ recursos para la categorización de los Entes como Pequeños y Medianos de la RT 41. Ver Índice y actualización
Los días 3 y 6 de Noviembre se realizaron las actividades de cierre de la Diplomatura Superior de Posgrado en Iniciación en la Investigación en Ciencias Económicas que dictó el CECyT en un convenio con
La Directora del Área Educación del CECyT, Mg. Leila Di Russo participó como expositora del XIX Congreso Interamericano de Educadores del Área Contable y de la XXXV Conferencia Interamericana de Contabilidad, realizados en Guatemala del
Con motivo del festejo del 75 aniversario del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe, realizado el día jueves 2 de noviembre de 2023, nuestro presidente, Lic. José Ignacio Luis Simonella, participó
En el día de ayer se reunió con las autoridades de los organismos patrocinadores y directores nacionales ante la AIC, el nuevo Comité Directivo. Nuestro presidente, Lic. José Ignacio Luis Simonella, y el Dr. Heraclio
En el día de la fecha, se reunieron los presidentes de los organismos miembros y los directores nacionales ante la AIC, a la presentación del nuevo Comité Ejecutivo de la AIC 2023-2025. Por nuestra Federación
El lunes 6 de noviembre, nuestro presidente, Lic. José Ignacio Luis Simonella participó en la asamblea anual del GLENIF, acompañado por el Dr. Heraclio Juan Lanza. Tambien estuvieron presentes, a través de la plataforma virtual,
En la ciudad de Guatemala, el día lunes 6 de noviembre, se celebró la Asamblea General del Comité de Integración Latino Europa-América (CILEA), en el marco de la Conferencia Interamericana de Contabilidad. Nuestro presidente, el Lic. José
En el día ayer, se dio comienzo a la XXXV Conferencia Interamericana de Contabilidad, en la ciudad de Guatemala. Durante el acto de apertura se hicieron presentes las autoridades de los organismos profesionales de américa,
Contador Público (UNNE), especialista en Tributación (UNNE). Doctor en Derecho Público y Política y Gobierno (UNNE). Profesor universitario Socio CEO de Dahlgren y Asociados
Contador Público (Universidad Nacional de Cuyo – Universidad Carlos III de Madrid). Posgrado Especialista en Sindicatura Concursal y Entes en Insolvencia (UNC). Titular del Estudio Sadofschi, Asesor en temas Jurídico-contables, Concursales, Gerenciamiento. Consejero Directivo del CPCEMZA 2019-2021. Consejero Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC) 2000-2001.
Contador Público (Universidad Católica de Córdoba). Mediador. Diplomado en Marketing Digital. Titular de “Brizuela Estudio”, asesor en temas impositivos, laborales y contables. Asesor en la Secretaría de Cultura de La Provincia de La Rioja. Ex asesor en el Ministerio de Educación. Ex asesor en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Rioja. Síndico Obra Social de La Universidad Nacional de La Rioja. Coordinador de Comisión de Impuesto del CPCE La Rioja y miembro del CEAT. Ex coordinador de la Comisión de Cultura del CPCE La Rioja. Ex presidente de la Comisión de Jóvenes del CPCE La Rioja.
Contador Público (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco). Prosecretario Contable del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego. Ejercicio de la Profesión independiente en forma privada desde el año 2011 a la actualidad. Integrante de la Agencia de Desarrollo, Miembro activo de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau desde jul -2020 a la actualidad en representación del CPCE Tierra del Fuego.
Contador Público (UNaM), Magíster en Administración Estratégica de Negocios (UNaM). Socio de la firma Activo Valor Contable, fundador de Consultores Contables SRL. Experto en implementación de sistemas contables y administrativos. Auditor y asesor de empresas. Tesorero de la Fundación Universidad Católica de las Misiones e integrante de su Comité Ejecutivo.
Contador Público (U.N.L.P. 1979) Especialista en Procedimiento Fiscal y Ley Penal tributaria y previsional (U.N.L.P. 1997) Asesor de empresas. Socio del Estudio Gabriel-Gimenez de La Ciudad de La Plata Presidente de la Caja de Seguridad social para profesionales de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (2003-2011)
Es la primera mujer en ejercer la Presidencia del CPCE de Córdoba, egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.C como Contadora Pública y con un Master en Dirección de Empresas (UCC), dedicándose al libre ejercicio de la profesión y a la docencia en los distintos niveles educativos. Ha representado al CPCE ante distintos organismos, además de haber presidido la Caja de Previsión de Profesionales en Ciencias Económicas de Córdoba (2010-2016) y la Comisión Asesora de PyMEs.
Contador Público (Universidad de Belgrano). Especialista en Analítica de Datos. Socio del Estudio Rizza, Auditores y Consultores en materia Impositiva, Laboral. Fue presidente de la Comisión de Jóvenes Profesionales del CPCE Río Negro y Delegado Secretario Nacional de la Comisión de Jóvenes de FACPCE. Disertante y expositor en Congresos sobre transformación digital y el nuevo rol del Contador.
Contador Público (UADE). Titular y Socio del Estudio Moreno & Chediack Asoc. - Coordinador de Comisión de Asuntos Tributarios, Seguridad Social Y Laboral CPCEPSL - ex Docente Nivel Secundario - Se desempeñó como asesor Contable en el PEN (Jefatura de Gabinete de Minsitros de la Naciòn) y en el PEP (Jefatura de Gabinete de la provincia de San Luis, Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto y Ministerio de Hacienda)
Contadora Pública Nacional - Socio del Estudio Grosso-Juarez & Asoc. Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy - Integrante del Foro Económico de Jujuy Post Grados en Costos - Tributario - Administración Financiera Pública UBA-UNJu - Relaciones Intersectoriales Público-Privadas BID - Gestión de Políticas Públicas Georgetown University - Posgrado Programa ILGO - INCAE Business School Costa Rica Jefe de Auditoría I Tribunal de Cuentas de la Provincia de Jujuy
Contadora Pública Nacional (UNT). Postgrados en Control de Gestión de Empresas y Formación para Mandos Intermedios (Tucumán). Diplomatura en Neurociencias Cognitivas Aplicadas al Liderazgo y al Coach (UNSTA). Vicepresidente CGCET (período 2013-2017 y 2021 a 2024). Presidente de la Comisión de Estudios, Asesoramiento y Extensión Técnico Científica CGCET. Miembro de la Subcomisión de Estudios de Economía Social y Balance Social y Medio Ambiente. Secretaria Técnica del Proyecto Balance Social CGCET. Directora del Área de Organizaciones Sociales del CECYT. Representante por Tucumán en la Comisión Asesora sobre Organizaciones Sociales. Integrante de la comisión de Enlace FACPCE-INAES. Docente del Sistema Federal de Actualización Profesional (SFAP). Gerente Administrativa-Contable de Cooperativa de Productores Citrícolas de Tafi Viejo, Agrícola, de Transformación y Comercialización Limitada (COTA LTDA) y Profesional Independiente.
Lic. en Administración (UNC). Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Social Media. Normas de Calidad ISO. Presidente de la Comisión de Jóvenes y Protesorero de la Comisión Directiva CPCE Catamarca 2017-2019
Contadora Pública (UCSF), Especialista en Sindicatura Concursal, Docente, Socia Fundadora Estudio Contable Sáenz Simonsini.
Contador Público (UBA) Especialista en Tributación (UNComa). Ejerció en la actividad privada como Director de S.A. y Gerente Administrativo en empresas de la actividad de Oíl &Gas. Asesor contable, impositivo y laboral del Estudio Uribe & Zalazar. Perito Judicial. Integrante de las Comisiones de Actuación Judicial y Laboral & Seguridad Social. Capacitador en cursos de temática laboral y de actuación judicial. Ex Docente de la de la cátedra de Ejercicio Profesional de la Facultad de Economía y Administración de la UNComa.
Contador Público Nacional (U.N.R.) - Capacitación de post grado: Gestión de Conflictos – Negociación – Mediación - Arbitraje (Escuela de Negocios Internacionales, Universidad de Belgrano) - Facilitador, Mediador y Árbitro (Facultad de Psicología Universidad Nacional de Rosario) - Mediador (Instituto Argentino de Negociación, Conciliación y Arbitraje (I.A.N.C.A. – C.A.B.A.)) Matrícula profesional - Contador Público Nacional (Santa Fe: Nº 9436 / C.A.B.A.: Tomo 223, folio 120 / Chaco: Nº 1801 / Entre Ríos: Nº 5224 / Corrientes: Nº 3453) Docente de grado y posgrado en la Universidad Nacional de Rosario – Facultad de Ciencias Económicas y Estadítica, en la Universidad Austral – Facultad de Ciencias Empresariales y en la Universidad Nacional de Salta – Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Miembro Consejo Asesor C.E.C.y T. – Área Actuación Judicial y Resolución de Conflictos y Miembro Comisión Asesora F.A.C.P.C.E. Mediación y Gestión de Conflictos.
Contador Público Nacional (Universidad Nacional del Litoral) Ejercicio en el Sector privado: Estudio Lisi, Rico y Asociados. Asesoramiento y Dirección de Empresas Ejercicio en el Sector público: Direc. Pcial. de Control del Agente Financiero Pcia. Santa Fe Presidente del Depart. Servicios Sociales C.P.C.E. Santa Fe Cámara I (2018-2022)
Contadora Pública y Licenciada de Administración UBA. Magister en Gestión Pública y Desarrollo Gubernamental FCE UBA. Profesora de la Universidad de Buenos Aires. Socia fundadora Estudio “Gabriela Russo y Asociados” Conferencista Nacional e Internacional.
Es la primera mujer en ejercer el cargo de presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Formosa. Contadora Pública-Técnica Bancaria Universitaria, egresada de la Facultad de Administración, Economía y Negocios, de la Universidad Nacional de Formosa. Ejercicio Profesional en el sector privado en estudio contable Acosta-Montenegro & Asociados, asesoramiento en materia Laboral e Impositivo a empresas y profesionales.
Contador Público (UNNE). “Curso de Posgrado Procedimiento Tributario y Previsional” (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. UNNE)”. “Posgrado Especialización en Impuestos” (Escuela de Posgrado en Negocios. Universidad de Belgrano). Integrante y Coordinador General de la Comisión Tributaria del CPCE Corrientes. Asesor Tributario - Auditor
Contador Público Nacional (Universidad Nacional de Salta). Procurador (Universidad S21). Titular de Consultora Tres dedicada a la asesoría tributaria, laboral y contable. Perito en la Justicia Provincial y Federal. Síndico Concursal.
La Biblioteca Virtual de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas presenta una colección de recursos en nuestros sistemas informáticos, disponibles para todos los matriculados.
accederLos Consejos Profesionales de cada localidad agrupan a los profesionales en cada una de las regiones y provincias de nuestro país. Utilice el presente mapa y acceda a cada uno de los Consejos y a sus datos de contacto. Lo están esperando, su matrícula hace la diferencia.
Av. Córdoba 1367 - 6º piso (C1055AAD)
Ciudad de Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel.: +54 11 4813 1758 / 2613